Museo

EL MUSEO
La Sala Museográfica Yahuín depende administrativamente de la Agrupación Cultural Yahuín, organización sin fines de lucro conformada por vecinos y vecinas de la comuna de Andacollo cuyo objetivo es la protección, cuidado y valorización del patrimonio cultural y arqueológico de la comuna.
Desde el año 2000 la Agrupación Cultural Yahuín ha realizado actividades culturales con un fuerte énfasis en el rescate y difusión de la arqueología de Andacollo. Durante el año 2004 se inauguró la Sala Museográfica Yahuín que expone el valioso patrimonio arqueológico e histórico de la comuna, y está permanentemente abierto al público.
NUESTRA HISTORIA
Desde que se crea la Agrupación Cultual Yahuín, la arqueología ha sido un importante foco de interés en su línea de trabajo, partiendo por reunir a las personas interesadas en el tema y los coleccionistas aficionados que donaron sus piezas y objetos particulares que habían recolectado a los largo de los años en diversas localidades de la comuna, para formar una importante colección arqueológica.
Es así como el 28 de abril del año 2004, con el apoyo de la Orden religiosa de los Misioneros Claretianos, el auspicio de Cía. Minera Carmen de Andacollo y gracias al patrocinio del Museo Arqueológico de La Serena y su equipo de profesionales, la Agrupación Cultural Yahuín logra concretar la puesta en marcha de la Sala Museográfica Yahuín.
Desde ese momento, la Sala Museográfica Yahuín y las personas que participan de ella se han comprometido a realizar una labor constante por preservar, investigar y difundir el patrimonio arqueológico e histórico que se almacena en este espacio.
MISIÓN Y VISIÓN

Mision

Vision
NUESTRO EQUIPO
La Sala Museográfica Yahuín depende administrativamente de la Agrupación Cultural Yahuín y su equipo de trabajo se organiza en las siguientes áreas:
Dirección y colecciones

Atención de Usuarios

Directiva Agrupación Cultural Yahuín


