Fondos Cultura 2022: Andacollo también se hace presente

Lanzamiento sitio web Sala Museográfica Yahuín
1 octubre, 2018
Se reabre la Sala Museográfica Yahuín de Andacollo
9 marzo, 2022
Mostrar Todo

Fondos Cultura 2022: Andacollo también se hace presente

Este lunes 31 de enero, se publicaron los resultados de los Fondos Cultura 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En esta oportunidad salieron beneficiados 3 proyectos pertinentes a la comuna de Andacollo en los diferentes fondos, adjudicándose un total de $19.182.818.

La primera de estas iniciativas corresponde al proyecto titulado “Adquisición de instrumentos para el Colegio Parroquial de Andacollo”, que fue postulado por la Fundación Educacional de Andacollo en la Línea Infraestructura y Equipamiento para Establecimientos Educacionales del Fondo de la Música 2022.

Por su parte, en el Fondart Regional 2022, en la Línea Cultura Tradicional y Popular, salió beneficiado el proyecto titulado “Archivo Digital de la Fiesta de Andacollo, Patrimonio Inmaterial de la Región de Coquimbo 2022”. La responsable de este proyecto es la gestora cultural Danitza Valenzuela Valenzuela.

Finalmente, en el Fondo del Libro y la Lectura 2022, en la Línea de Creación salió adjudicado el proyecto “Andacollo: 9.000 años de una historia jamás contada”, cuyo responsable es el arqueólogo andacollino y director ad honorem de la Sala Museográfica Yahuín, Angelo Alé Cortés. El objetivo de este proyecto es finalizar la obra literaria que corresponde a un ensayo original e inédito, donde se expondrá de manera explicativa y narrativa, los momentos claves del territorio de Andacollo y de las personas y grupos humanos que han forjado su historia, brindando datos relevantes, sucesos cotidianos y hechos históricos que se remontan hasta hace unos nueve mil años atrás -momento en que este lugar habría comenzado a ser poblado- y que forman parte de la identidad y el origen de muchas prácticas que hasta la fecha se desarrollan en este espacio. Según palabras del mismo autor, “esta obra puede ser leída por cualquier persona interesada en conocer el origen y el devenir histórico de un modesto pueblo que ha mostrado ser un lugar de muchas historias, vivencias, sucesos y que en algunos momentos de su pasado fue un pilar importante para nuestro país, y sobre todo para quienes decidieron transitar y habitar este territorio, lo que le ha llevado a convertirse en lo que representa hoy en día, con sus oportunidades y problemas”.

La versión de los Fondos Cultura 2022, coincidió con los 30 años de la convocatoria cultural, incluyendo un total de 55 líneas, marcadas por signos importantes en materias como reducción de brechas de género, descentralización y recuperación del sector cultural.

A nivel nacional, la instancia adjudicó 27 mil millones de pesos para un total de 2.522 proyectos culturales y artísticos, cuyo listado completo se puede conocer en www.fondosdecultura.cl.

 

Foto: todocoquimbo.cl

Foto: todocoquimbo.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *